De la escalera al diván: diario
de Fermín Froid No es que hayamos
dado el premio el Bombo de la Jarana a Woody Allen ni que hayamos abierto
el fichero íntimo de los socios.
Lo que a continuación se reproduce es una especie de diario encontrado
en la bóveda de la peña, en un diván instalado junto al piano. No sabemos
quién es el paciente y ni quién ese doctor. Tenemos varios socios argentinos
aunque nacionalizados jaraneros, pero parece que no tienen nada que
ver. Ya se sabe que en Argentina el que no es del Boca o del River es
psicoanalista. Están abiertas todas las líneas de investigación. Pero,
lo mejor es pasar al cuaderno y que cada cuál saque sus conclusiones: Uno de enero
-Bien, siéntese hombre.
¿Cómo se encuentra vos? -Qué le voy a decir
doctor. Noto mucho dolor de cabeza. El estómago tampoco lo tengo bien.
Quizá será el cambio de año, quién sabe si la zona euro me estará afectando,
será por el agujero de ozono... -Déjeme que le haga
una pregunta. ¿Se levantó a tiempo de ver los saltos de esquí en la
televisión? -La verdad es que
no llegué a tiempo. Ya sabe, la noche me confunde. Se sale tan tarde
con eso de las uvas, la familia... que claro, no vas a volver para las
seis de la mañana. Yo quería pero me liaron... -Ya, ya ¿y se disfrazó?
Hay mucha gente que busca transformar su identidad en esa noche, que
trata de actuar en el anonimato, de buscar el ego y el superyo adoptando
la personalidad de alguien que siempre quiso ser, de llamar la atención... -Pues no sé, la verdad
que no me había parado a pensar mucho en eso. Cogí el disfraz de fraile
de todos los años, ya sabe, uno comprado en el híper y para la mitad
de la noche ya no me quedaba ni la peluca ni la cruz ni nada. Es más,
ha aparecido en mi casa un gorro de romano que no sé muy bien cómo ha
venido a parar. Vamos a ser claros, a mí eso del superyo ni me suena,
yo me disfrazo en nochevieja como me pongo la ropa blanca en Sanfermin,
para vestirme en el buzo de juerga, pasar desapercibido y cocerme a
gusto sin que nadie me diga nada y dándome igual si el Cacique con Coca
Cola se me cae encima... -¿Y me decía que
sus síntomas eran dolor de cabeza y malestar general? -Si doctor. Y lo
peor es que no sé de qué puede ser. ¿Me habría sentado mal un kaiku
de txokolate que me eché al final? Diagnóstico: “El paciente
L.J. padece simplemente una resaca como un templo, clavus vulgaris vamos
aunque crónico porque le pasa todos los años. Tratamiento: menos samba
y más travallar” Doctor Fermín Froid. Dos de febrero: -Bueno, ¿qué tal
está hoy? ¿Seguís más pausado? Me tenías un poco preocupado con tanta
boludez... -¿Tranquilo? ¿Cómo
voy a estar tranquilo? ¡¡No ves que casi se me pasa el día para marcar
el abono!! -¿Pero de qué me
hablás? ¿De las entradas del Baluarte? ¿Del abono de la Orquesta Pablo
Sarasate? -Por dios, pero en
qué está usted pensando. ¡Del abono de los toros! Y eso por no hablar
de las barras. Como te descuides sólo quedan ya los del sábado a la
noche. -Será posible. Pero
si estamos en febrero. Cayó una nevada impresionante y los toros de
San Fermín no son apenas unos becerros en las dehesas de Andalucía!!!
Con la de cosas importantes que suceden en el mundo y va usted ya se
pone a pensar en los Sanfermines. ¡Qué bárbaro! -¿Importantes? -Pues sí, ya le dije,
la guerra de Irak, el hambre en el mundo, el último ensayo de Romanoski,
el misterio de la santísima trinidad, la posible existencia de vida
en el espacio, la nueva carretera por los cerros de Úbeda ¿Querés más? -Pero bueno, no me
sea pelele. De qué me está hablando. Para que sepa que no está con un
inculto le diré que una vez, de pequeño, me leí un libro y que siempre
pongo el telediario después de comer por lo que ya me sé le listado
de ministros del PP de carretilla y si al
Becham ese le han salido ladillas o no en el entrenamiento de
la tarde. -Ahí vos tenes razón.
Está terrible lo de los noticiarios de Urdaci. Peloteros y gobernantes
corruptos no más. Ministros y Real Madrid. Lo de acá me empieza a recordar
a lo de allá. ¿Vos sabéis qué sucedió en el Mundial de 78 con Mario
Alberto Kempes? -Pues no. Pero bueno,
¿usted no era el médico y yo el que tenía que contarle mi subconscinte?
¡Cómo son los argentinos! Con tal de hablar... -Bueno. Sigamos no más con la consulta. Estábamos entonces
en que se encontraba preocupado por los abonos y las barras seis meses
antes de la fiesta casi... Pero
¿qué notás pues?, ¿ese nerviosismo en el estómago que casi no deja tragar
y esas ganas de explotar y abrazarse con el de al lado? -No hombre no, no
sea exagerado. Eso se nota en junio cuando ya ves el vallado del encierro
puesto, la tómbola, y sobre todo en la noche del cinco de julio... Esto
es como más místico, más interior. En esas tardes eternas de lluvia,
frío, sofá, resaca, palomitas con el turno de mañana como la espada
de Demóstenes (que diría Sanz), cuando miras el calendario pues empiezas
a ver la luz Diagnóstico: “el Paciente L.J. sufre de una ansiedad anticipatoria
en grado 2. Tratamiento: paseos por los patos de la Taconera, castañas
asadas y al cine el día del espectador. Poco fútbol y nada de rebuscar
en los armarios no vaya a ser que le salga un pantalón blanco o una
entrada vieja de los toros y le dé un síncope nostálgico!”. Doctor Fermín
Froid. Tres de marzo: -¿Bueno bueno, se
puede saber porqué me llamastes tan apurado pidiéndome cita? -Lo siente doctor.
Pero he tenido una visión. Este mes va a pasar algo muy malo y algo
muy bueno. -¿A qué te referís?
Intente recordar -No sé exactamente,
veo mucho jaleo con islamistas, humo, y un señor de bigotes que se va. -Claro, Irak. No
le decía yo. A final compruebo con gusto que se interesó por la actualidad.
No se puede estar todo el año pensando en San Fermín. Supongo que se refiere al inmediato apresamiento de Sadam Hussein
en Bagdad. -Pues no sabría decírselo.
A mí las calles del sueño me recordaban más a las del monopoly, a Madrid,
pero ese señor de bigotes que se iba.... ¿Quién tiene bigotes por allá? Diagnóstico: “Aznaritis aguda. Sobredosis de Telediarios de
la 1. Precisa lavado mental a fondo para no tener una recaída. Más vale
hacerse zapatista que zapaterista pero una por una, parece que con el
14-M se ha extirpado un tumor maligno. Nafarroan ere bai. Pásalo.” Doctor Fermín Froid. Cuatro de abril. “Sorprendentemente
el paciente L.J. no requirió mis servicios en este mes. Puesto al habla
con su familia me indicaron que L.J. andaba levitando con una sonrisa
de oreja a oreja como no le había visto nunca antes. Que estaba enganchado
a la televisión pero no veía Gran Hermano sino que repetía una y otra
vez un vídeo de Estudio Estadio. Me dijeron que nunca la vieron así.
Que parecía feliz. Que, había marcado con un círculo en el calendario
el domingo 11 de abril, el “11-A” en Madrid, decía...
¿El aberri eguna? Por las notas que dejó parece ser más bien
que le dio por lo contrario, por el internacionalismo y
se echó algún amigo en el extranjero porque tenía toda la agenda
con un prefijo: 0-3, 0-3, 0-3 oé oé oé.. ¡Están locos estos navarros!
Carajo“ Doctor Fermín Froid. Cinco de mayo:
-Bueno, bueno, se
ve que se pasó la euforia. Eso es normal no quisé anticipárselo pero
los biorritmos son un continuo sube y baja, eso de a la Champions Leage
no dejaba de ser una sublimación rojilla... -Ya, ya doctor, pero
sí a mí me da igual la Uefa, la Txanpions y lo que sea pero, ¡le ganamos
al Real Madrid en el Bernabeu! Uno, dos y tres, ¡tres txitxarros! Óyelo,
pibe, escuchhhhalo. -Vamos a ver qué
pasa aquí, que el argentino so yo no vos. ¿No me empezará también a
psicoanalizar ? -Tranquilo, Froid,
tranquilo. Aunque a mi siempre me han interesado estas cosas de los
sueños y los recuerdos infantiles. -Veamos. ¿Qué soñó
últimamente? ¿Alguna pesadilla? -Bueno, esta mañana
soñé que cerraba al puerta del piso y me encontraba con que estaban
construyendo una aparcamiento subterráneo debajo de la alfombrilla de
mi casa. Luego ya salí a la
calle y me encontré con una señora vestida de rosa y blanco que después
de perseguir a un pobre ecuatoriano que debutó en el parking de la Plaza
del Castillo (hoy convertida el desierto del Kalahari con bancos) no
hacía más que saludar a los tenderos y vecinos acompañada de varios
armarios humanos. Nunca la había visto en el barrio pero ahora como
estaban cerca las elecciones estaba inaugurando una fuente del león
verde. -Pero si ya pasaron... -Ya bueno, esas sí,
pero ahora vienen las europeas. -Ah, desde cuando
a vos mostrá interés por las votaciones europeas... -Si le he de ser
sincero, de Europa me interesa sobre todo la Txampions Leage. No me
pregunte por el Parlamento de Estrasburgo pero si quiere le digo de
memoria la delantera del Manchester... -No se ponga bravo,
no es necesario, le creo, le creo, sigamos con esos sueños. -Bueno, hay otro
que me suele venir a la cabeza algunas noches. Era un seis de julio
azul. Un día precioso. Un ambiente terrible en la plaza del Ayuntamiento. Todos mirando al balcón y en eso salé a una
persona a tirar el cohete. La alcaldesa ya había explicado antes que
iban a seguir teniendo gestos con pamploneses destacados para que nunca
les tocara el turno a los abertzales. Y en eso que la cara del que va
a tirar el cohete se me hace conocida. ¡Españoles! Españolas! Viva...
Era Urdaci tú. Y luego salía también Carlos Dávila, el de la segunda
cadena y luego... Basta ya! Pensé yo. Esto no puede ser verdad. -¿Algo más? -Pues si, en otra
ocasión soñé que me levantaba
una mañana y cuando iba a subir a lo viejo las murallas estaban otra
vez cerradas. El ayuntamiento había decidido que los barrios se quedaran
fuera de la ciudad. Primero las subvenciones para las fiestas, luego
aquellas villavesas que a partir del ensanche debían ser movidas a pedales
por los usuarios... Qué horror. -¿Y con la boda?
¿No soñó con la boda? -¡Qué boda!. Si yo
no tengo ni novia. No sé de qué me habla. -Uhy, uhy, qué mal
le ví. No sabe nada de la boda. Y mira que yo pensaba que Ernesto de
Hannover le caería bien, es tan lindo lo que hizo... -¿Ernesto de dónde? -De Hannover. -¿Y cuándo son fiestas
en Hannover? Diagnóstico: “Ataque repentino de Barcinofobia por sobredosis
de Canal Lau eta Sei además de ingesta excesiva de Kordobillako Egunkaria
(de todos es sabido que un ejemplar diario provoca dependencia y malformaciones
psíquicas. Al menos no presenta intoxicación por boda real. Con una
sesión de documentales de la dos estará curado”. Fermín Froid. Seis de junio... -¿Qué? ¿Cómo va eso?
¡Pero túmbese hombre, túmbase! Que le veo nervioso. -¿Nervioso? ¡Pero
cómo no voy a estar nervioso! No que ya está puesto el vallado del encierro.
No nota que ya huele a toro. Que en los escaparates está colgada la
ropa blanca (por cierto, ¿dónde tengo la mía?). Que la Tómbola lleva
varios días repartiendo boletos de sorteo moto. Que cada vez se ven
más guiris por la ciudad. Que tengo que reservar sitio para almorzar
el día 6. Que ya tengo en la mesilla el abono con todas las entradas
nuevecitas, ¡mírelas! ¡mírelas! Que en seguida es el cross del encierro.
Que hay que ver qué peligroso es conducir con lo que hay que ver por
las aceras con este calor y la escasez de tela. Que pasado mañana tengo
cena del curro. Que tenemos que comprar la bebida y los cubos. Que tengo
que renovar estos papeles antes de que se cierren las oficinas. Que
hay que llenar el frigorífico porque luego ya se sabe lo que pasa. Que,
que.., que... joder, que ya no queda nada!!!!!! Diagnóstico: “Sanferminitis aguda con el agravante de un brote
de Jaranuz. Sin curación. Lo
mejor es dejarlo disfrutar. Estos nueve días le harán bien, aunque seguro
que caerá en un cuadro de falta de personalidad ("bueno, vale,
el último pote"), de doble personalidad ("¿que iba impresentable
ayer por Jarauta? ¿Vamos hombre, sería otro?) , un trance obsesivo compulsivo
después de comprar tres veces en media hora que lleva la entrada del
día 7 lo en el bolsillo.Nada grave. Como yo cierro lla consulta y me voy de vacaciones -a Salou- le dejo escrito el diagnóstico de
la visita del 15 de julio: Depresión. Nunca falla. Hasta entonces,
Ongi ibili. Y que te quiten lo bailao. A disfrutar sin complejos.
Gora San Fermín!! (el nuestro, no Froid).
|